Skip to main content

American pies: herramientas e ingredientes

Como he llevado unos días algo liados y no he podido acabar mis 4 bloques de aplicado, hoy vamos a empezar nuestro tutorial sobre american pies.

Estoy suscrita a muchos boletines estadounidenses de cocina, por lo que solía ver las recetas de pies y hace tiempo que quería probar a hacerlas y gracias a este libro maravilloso, estoy hecha ya una aficionada:



Desde luego, mi primer consejo sería que os comprarais el libro en Amazon, por su filosofía, sus fotografías, sus explicaciones super sencillas y las maravillosas recetas.............pero si no os apetece, o no sabéis bastante inglés, pues seguid leyendo.

Son el postre por excelencia en Estados Unidos y salen en todos los dibujos animados enfriándose en algún alfeizar, no requieren unas habilidades especiales, ni ingredientes extraños y admiten múltiples rellenos, ya sean de frutas o cremas.

Sin embargo, requieren de unas cuantas sencillas explicaciones, no muy obvias a simple vista, por lo que vamos a dedicarles unas cuantas entradas, para que disfrutéis de una pie así de estupenda:


HERRAMIENTAS

La elaboración de la crust o masa base se puede realizar con un robot de cocina, pero para mi gusto a mano se controla más la textura y aunque requiere algo de fuerza, no es algo costoso y el resultado merece la pena.

El utensilio imprescindible, por tanto, es un mezclador de pastelería de este estilo:



Y un recipiente hondo y ancho de base plana que os permita trabajar.



Para medir las cantidades van genial los medidores de cups como estos:


Aunque yo os daré las medidas en gramos o volumen, lo cierto es que los medidores os permiten elaborar con más exactitud cualquier receta americana:


Para porcionar la masa hace falta un cortador de este estilo o un cuchillo grande bien afilado:


Aparte de eso, necesitáis un rodillo de amasar y un cortador de pizza para cortar las tiras de las cubiertas decorativas y un pincel para pincelar la masa antes de cocerla.

Hasta aquí todo bastante sencillo, no?

Capítulo aparte es el molde donde cocer la pie. Yo tengo este:


Pero cualquiera redondo y más de 2 centímetros de alto será suficiente, incluso los desmontables típicos de bizcocho.

Para las tartas que cubramos por completo, hace falta una chimenea:


Aunque la mayoría tienen suficientes aberturas por donde puede escapara el vapor y es un detalle bonito pero superfluo, que se colocaría así sobre la masa y antes del relleno:




INGREDIENTES

Los ingredientes básicos de la crust son mantequilla, harina, agua fría, hielo y vinagre de sidra, aunque veremos una receta que lleva queso crema. No sirve otro tipo de vinagre, pero es fundamental para la calidad de la masa, buscadlo en grandes superficies.

Ante unos ingredientes tan sencillos es fundamental que sean de calidad, una mantequilla de primera puede mejorar mucho el resultado.

Para el relleno, en caso de usar frutas, procurad que están en su mejor punto de maduración y que sean de temporada, pues su sabor será mucho mejor y si son locales, se reduce aún más el tiempo que han estado en cámaras de conservación.

Un detalle final es espolvorear azúcar demerara, que es cierto que no es fácil de encontrar, pero se puede sustituir por azúcar moreno lo más clarito posible, pues el oscuro dá demasiado sabor.

Hoy lo dejamos aquí, que tengo mucho que coser!!!

Feliz semana!!




Popular posts from this blog

Guía de Compras de Navidad 2014!!

Por fin llegaron los preparativos navideños y en estos tiempos tan duros y difíciles para tantos, pensé que la Guía de este año debería ser distinta (aunque las propuestas del año pasado son plenamente válidas y podéis verlas aquí ). Con tantas iniciativas para apoyar al pequeño y mediano comercio y el trabajo artesanal por medio mundo, cómo evitarlo? A mi me gusta regalar, y quien me conoce lo sabe. Nadie ha dicho que la Navidad sea gastar dinero a manos llenas, sino repartir cariño. En mi opinión, es más bonito decir: Este cuenco lanero lo diseño Amelia y le pedí que le pusiera estrellas porque sé que te encantan,  o Le pedí a Eva que grabara mis iniciales en esta pulsera para que me lleves siempre contigo , que no el perfume más caro comprado de prisa y corriendo en unos grandes almacenes. ¡Una iniciativa preciosa es la de Carmen de  milowcostblog  con sus postales viajeras , con la que se os alegrará el buzón y alegraréis el de otro! En fin, os invito a p...

Cosas, cosas y más cosas!!

Os tengo un poco abandonad@s y lo sé , pero es que no doy a basto!!! En fin, el primer notición y que me hace mucha, mucha ilusión es enseñaros mi propio sello, que encargué a la artistaza Noemí que se esconde tras @danoa_90 en IG: ¿No os parece bonito? No me gusta coser etiquetas, por lo que ya puedo personalizar mis trabajos más fácilmente. Sigo con mis avances de Patchwork a ver si le doy un empujón a mi ya famosa colcha. Llevo un año con ella, pero claro con todos los temas que voy intercalando, pues voy despacio, para qué negarlo. Este es uno de los temas intercalados, un par de neceseres: Este cuadrante lo tengo ya muy adelantado, me faltan un par de cositas y plancharlo: Este otro es el logo de la web de Jan Patek, del que saqué patrones para poderlo incorporar a la colcha, porque sencillamente me encanta. Aún le faltan muuuuchos detalles: Y ya tengo en mi cabeza cómo van a ser la flores de este macetero, que espero dibujarlas la semana que viene: ...

Y la primavera ya está aquí (aunque no se note)!!

Cómo lleváis el fin de semana? Hace un mes que no nos vemos y es que cada día me meto en más jaleos, ahora ando scrapeando.....pero eso os lo cuento el próximo día junto con mis avances en un curso de caligrafía!!! Para hoy os prometí un maratón de recetas dulces y a ello vamos, pero antes os quería enseñar lo que será mi nueva funda de móvil, pues lo he cambiado y la anterior le va pequeña. Ya lo he dicho varias veces, pero tengo la sensación de estar haciendo fundas para móvil continuamente!!! Va a ser una casita y claro las piezas son pequeñitas (la moneda es de un céntimo): Las fachadas van así: Y ya he empezado a bordar flores: Pronto la acabaré!! Para los que os preguntáis cómo va mi colcha, pues se está haciendo eterna, eh? Os recuerdo que son 20 bloques, de ellos, estos 6 de los cuales sólo me queda por terminar el tercero, esa casa rara!! Y estos cuatro, que son los mios mios, que tengo que acabar el de Nature , y para cuyas flores ya tengo e...