Skip to main content

Posts

Showing posts with the label pie

Y la primavera ya está aquí (aunque no se note)!!

Cómo lleváis el fin de semana? Hace un mes que no nos vemos y es que cada día me meto en más jaleos, ahora ando scrapeando.....pero eso os lo cuento el próximo día junto con mis avances en un curso de caligrafía!!! Para hoy os prometí un maratón de recetas dulces y a ello vamos, pero antes os quería enseñar lo que será mi nueva funda de móvil, pues lo he cambiado y la anterior le va pequeña. Ya lo he dicho varias veces, pero tengo la sensación de estar haciendo fundas para móvil continuamente!!! Va a ser una casita y claro las piezas son pequeñitas (la moneda es de un céntimo): Las fachadas van así: Y ya he empezado a bordar flores: Pronto la acabaré!! Para los que os preguntáis cómo va mi colcha, pues se está haciendo eterna, eh? Os recuerdo que son 20 bloques, de ellos, estos 6 de los cuales sólo me queda por terminar el tercero, esa casa rara!! Y estos cuatro, que son los mios mios, que tengo que acabar el de Nature , y para cuyas flores ya tengo e...

American pies: the crust (2ª parte) y pie de manzana al agua de azahar

Hola a tod@s!! Espero que estéis disfrutando de la Semana Santa o a punto de hacerlo, ya que parece que el tiempo acompaña.Tengo la colcha de mi pitufa muy adelantada, pero hoy no traigo nada de costura, hoy vamos a cocinar. Una vez que ya hemos visto las herramientas e ingredientes  aquí  y las técnicas y trucos aquí , hoy, por fin, vamos a hablar de recetas. Hoy os traigo dos recetas cuyo resultado es muy similar en preparación, horneado y sabor, aunque los ingredientes varían un poco de una a otra receta. Las cantidades son para una base. Si la vais a hacer cubierta, tenéis dos opciones: hacer el doble de todos los ingredientes o con los recortes de la base hacer algún enrejado y así reducir el aporte calórico. Yo lo he hecho y para algo da. La primera es la de las chicas de Four and Twenty Blackbirds: Ingredientes: 172 gr. harina 1/2 cucharadita sal 1 1/2 cucharadita azúcar 125 gr. mantequilla fría cortada en cubos del tamaño de cerezas 125 ml agua fría 2 ...

American pies: the crust (1ª parte)

Mientras yo sigo cosiendo estrellas, y haciendo una colcha express para mi peque, que ya os enseñaré,  y aquí podéis ver sus telas preparadas ya cortadas y listas para coser hoy vamos a aprender a hacer la base de las pies. Se llama crust  a la base de masa de la pie. No puedo sacarle parecido a ninguna otra que haya hecho o comido, pues no es masa quebrada, ni pasta brisa. Sencillamente tenéis que probarla. En casa estamos super enganchados. De todo lo que he visto por Internet os voy a traer las dos recetas que más me han convencido y cuyo resultado es muy similar en textura. Pero primero hay que aprender un poco de técnica, por eso las recetas irán en la 2ª parte Caraterísticas comunes de las masas de pie: 1.- Ambas masas se pueden preparar hasta con 3 días de antelación al horneado o se pueden congelar hasta un máximo de un mes. Para ello es preciso dividir la masa Aplanarla para obtener un disco grueso Y envolverla en papel de horno...

American pies: herramientas e ingredientes

Como he llevado unos días algo liados y no he podido acabar mis 4 bloques de aplicado, hoy vamos a empezar nuestro tutorial sobre american pies. Estoy suscrita a muchos boletines estadounidenses de cocina, por lo que solía ver las recetas de pies  y hace tiempo que quería probar a hacerlas y gracias a este libro maravilloso, estoy hecha ya una aficionada: Desde luego, mi primer consejo sería que os comprarais el libro en Amazon, por su filosofía, sus fotografías, sus explicaciones super sencillas y las maravillosas recetas.............pero si no os apetece, o no sabéis bastante inglés, pues seguid leyendo. Son el postre por excelencia en Estados Unidos y salen en todos los dibujos animados enfriándose en algún alfeizar, no requieren unas habilidades especiales, ni ingredientes extraños y admiten múltiples rellenos, ya sean de frutas o cremas. Sin embargo, requieren de unas cuantas sencillas explicaciones, no muy obvias a simple vista, por lo que vamos a dedic...