Skip to main content

Posts

Showing posts with the label sampler

Propósitos de Año Nuevo y una segunda vida para el turrón

Bueeeeeno, este año me he propuesto ser algo más organizada con mis proyectos, por lo que antes de embarcarme en algo tan grande como una colcha para cama de 1,50 he creído mejor acabar mi sampler , no creéis? Hay cosas que desde luego no he hecho bien, pero es mi primer trabajo de patch de envergadura y me ha servido para aprender muchas cosas. ¿Las más importantes? Estas: .- Medir, medir, medir, hay que medir muy bien todo antes de empezar el trabajo y saber el tamaño de cada cuadrante, del total, de los laterales, etc. sino el trabajo puede salir ladeado .- Los cuadrantes que van a llevar aplicaciones se deben cortar unos centímetros mayores porque al aplicar se pueden arrugar y encoger . Una vez acabada la aplicación se recortarán a su tamaño final, teniendo en cuenta los márgenes de costura. .- Las costuras se deben planchar hacía la parte del trabajo que luego se va a resaltar con el acolchado. Lo mejor es no pisarlas  al coser, para luego cambiar de opinión sobre el...

Lecciones de acolchado (2ª parte)

Todo llega y nuestra segunda clase de acolchado también. Aquí os expliqué las herramientas y hoy vamos a hablar de la técnica. La preparación del acolchado comienza con el montaje del panel y el planchado de las costuras. Es fundamental que las costuras se planchen hacia la parte del panel que luego se quiera acolchar y resaltar. Si por error o descuido (a mi me pasa !!) pisáis las costuras cosiendo por encima, podéis solucionarlo con un pequeño corte y un buen planchado. Así, para destacar la estrella, plancharíamos todas las costuras hacia el interior de cada rombo: Una vez acabado el panel, se prepara el sandwich con el panel, la boata y la trasera, se hilvana o se coje con imperdibles curvos: Y nos preparamos para acolchar. Primero, colocamos la labor en el bastidor. Debe estar tensa pero con un pelin de holgura: La hebra de hilo no debería ser muy larga, para evitar nudos. Una buena medida es desde tus dedos hasta el codo. Es preciso hacer un nudo que ...

Sampler listo para acolchar y un proyecto express!!

Buenas noches! Ya se que hace días que no aparezco por aquí , pero es que he estado trabajando mucho para terminar mi precioso sampler y ya está listo para acolchar!! Aquí tenéis algunas vistas más detalladas: ¿Os gusta? A mi la verdad es que me maravilla que todo esto haya salido de mis manitas , porque todo está hecho a mano, nada de máquina y estoy pero que muy orgullosa, para qué decir otra cosa, la verdad. Ahora estaré todo el verano acolchando, por lo que el resultado acabado lo veréis dentro de unos meses, justo a tiempo para los fríos del próximo otoño, cuando espero que quede preciosa en mi cama. Pero claro, no pensareis que sóooolo voy a acolchar este verano.... tengo que acabar varios cojines, tengo pendiente mi bolso, etc. etc. y un nuevo proyecto del que os hablaré prontito. De momento, como no pude ir a la Feria a San Juan de Luz , le hice un pedido de cositas a Belén de Simply Patchwork y entre varias cositas que ya veréis, me agencié e...

Rosas, mi refugio de Kansas y carrot cake

Hoy es viernes y prueba de ello son las preciosas rosas que me ha regalado mi marido, como cada semana: Son preciosas, ¿verdad? Y huelen de maravilla! Sigo con mi sampler y el refugio parecía fácil, porque eran piezas grandes, pero ha resultado algo complicado de acabar: Pero una vez acabado, ha quedado tan bonito que creo que va a ser el centro del quilt: ¿Qué os parece? A mi me gusta mucho. Respecto al toque dulce, siento deciros que no hay foto, porque me ha dado apuro hacerla, pero hoy me he comido el mejor trozo de carrot cake tradicional en mucho tiempo, con su crema de queso y bizcocho esponjoso y suave. Os preguntareis que dónde está esa maravilla. Pues en un café nuevo que ha abierto sus puertas hace muy poco en Alicante, en la calle Alfonso el Sabio y se llama Magnolia. Si tenéis oportunidad, pasaros por allí y disfrutad. Feliz fin de semana!!!

Sampler viento en popa y una tarta clásica renovada

Hoy por fin recorté el último triangulito de mi sampler!!!!! Ahora toca terminar algún cuadrante y empezar a cortar y coser tiras y cuadraditos y más tiras...... De estos log cabin me quedan, por ejemplo, dos por hacer, porque son uno cada esquina: La semana próxima podré enseñaros como tengo pensado acabarlo. Pero ahora toca la última tarta de la semana, tal como os prometí: Os estaréis preguntando .... y esto qué es? Pues nada más y nada menos que: Bizcocho de zanahoria y chocolate blanco Ganache de zanahoria y chocolate blanco Mousse ligera de zanahoria y chocolate blanco  Crumble de cacao al punto de sal Pero, sintiendolo mucho, no lo he hecho yo, sino una compañera de costura, Vera, que resulta que es una mágnifica respostera de Elche y cuyo trabajo podéis comprobar en  A propósito de Vera Os puedo asegurar que la mousse estaba riquísima. Bueno, y todo lo demás, porque sólo sobró el pedacito de la vergüenza, que nos hemos acabado ho...

Mi sendero del Jardín y un azúcar muy especial

Por fin, por fin, acabé el Sendero del Jardín de mi sampler....y alguna os preguntaréis, ¿de qué está hablando? Pues vamos a aclararlo. El Sendero del Jardín es este precioso y laborioso cuadrante: Si os fijáis en la moneda de euro de la parte inferior os podéis hacer una idea del tamaño de los más de 60 triangulitos que he tenido que coser. Respecto a un sampler , es un término anglosajón que identifica a un quilt (especie de edredón, generalmente compuesto de una trasera, una guata y una tela superior decorada con patchwork y todo ello acolchado) que incluye toda una variada gama de muestras (samples) de técnicas distintas de hacer patchwork. Cada técnica tiene su nombre y su forma especial de coserse, con lo que la dificultad de cada cuadrante es variable. Yo estoy haciendo uno con 20 cuadrantes de 24 cm x 24 cm y 16 técnicas distintas y al final espero tener una bonita colcha para mi cama. Pero para eso aún falta un poco.  Pero en el título de esta e...