Skip to main content

Proyecto express terminado y cookies a vuestro estilo

Buenas tardes,

He tenido un fin de semana de lo más productivo. Primero, conseguí acabar mi proyecto express, que el otro día os dejé hilvanado.

¿Os gusta? A mí mucho, la verdad. Lo acolché con hilos Valdani del nº 12 con la técnica de cubrir toda la base libre y la verdad es que es trabajoso, pero el efecto queda muy bonito:



Y esta es la parte trasera:



Pero como mis cajitas no las iba a poner ahí encima, claro está, decidí hacerles un tapete pequeñito.

Aquí os pongo un detalle del punto escondido usado para coser el bies:






Y esta es la trasera:




Y aquí el trabajo acabado:




Y así como los he colocado:



Lo segundo que hice fue empezar el cojín gigante de Caperucita, Ricitos de Oro y demás panda para mi peque. Aquí os dejo unos detalles del trabajo de acolchado con hilo encerado y cinta de carrocero de guía.

Si alguna purista me lee, seguro le da un soponcio al deducir que no uso bastidor para acolchar........ya lo sé,   ya me tocará cuando acolche el sampler, para trabajos pequeños, me resulta pesadísimo de usar:





Además en estos cojines no he usado guata , sino una fliselina finita que se adhiere con la plancha y no hace falta trasera:


Lo que sí uso, son mis preciosos dedales japos :



Vaaaaale, y ahora pasamos a la parte sabrosa, las galletas.

Y porqué os he puesto en el título "cookies a vuestro estilo". Pues porque con la cantidad de variantes que hay podréis hacer galletas todas las semanas sin repetir receta y así os olvidáis de las industriales.

Vamos con los ingredientes base:

85 gramos de harina (blanca, integral, o parte y parte)

90 gramos de muesli (ojo: nada de cereales de desayuno ni crujientes con azúcar, tenéis que usar muesli de avena de la variedad que sea: frutos secos, frutas, etc.)

1 cucharadita de levadura tipo Royal

100 gramos de mantequilla o margarina a temperatura ambiente

120 gramos de azúcar (blanco, moreno, mitad y mitad, parte de mi azúcar especiado)

1 huevo mediano a temperatura ambiente

100 gramos de frutos secos picados y/o gotas de chocolate (o chocolate de buena calidad picado)

Como véis podéis elegir un montón de opciones distintas desde usar distintos tipos de frutos secos, chocolates, no usarlos, etc. 

Si no os apetece el muesli, pues doblais la cantidad de harina. Así de fácil.

En esta ocasión, mi ingredientes han sido las nueces pecanas y porridge, que son unas gachas de avena parecidas al muesli:



La preparación es super sencilla. 

Se precalienta el horno arriba y abajo a 190º y se prepara una bandeja de horno con papel antiadherente o una plancha de silicona.

Se mezclan todos, todos los ingredientes en un bol hasta que quede una masa homogenea:



Ja, ja, no os asustéis, es que mi bol tiene serigrafiado de patatas fritas, acabo de darme cuenta que queda raro en la foto. La próxima vez uso el de cristal!!

Ahora se forman montoncitos y se espacian bien, pues con el calor tienden a expandirse:




Y se meten al horno. Si vuestra mezcla lleva sólo harina, entre 10-12 minutos. Si lleva el muesli, será necesario entre 12-15 minutos. Deben quedar un poco doradas, no demasiado subidas de tono o quedarán muy duras.



No os preocupéis si os parecen un poco blandas al pasarlas a la rejilla para enfriar, cuando se enfríen del todo se endurecerán y quedarán crujientes, sobre todo las de muesli.



Ahora sólo queda disfrutarlas con algo de beber o usarlas a trozos en el fondo de una copa de helado y algo de fruta y nata montada, o hacer unas más grandes y usarlas como tartaletas que podéis cubrir de fruta y nata, o bañar la mitad en chocolate y dejar secar en papel sulfurizado, ........................... echad a volar vuestra imaginación y disfrutadlas. 

Si os sobra alguna, guardadlas en una caja metálica. Como mejor están es pasados 15 minutos tras sacarlas del horno, pero tampoco están mal un par de días después.

Dulces sueños!!!

Popular posts from this blog

Estrellas, estrellas y una rica pizza

Hola a tod@s!! Una faringitis me tiene fundida un par de semanas, por lo que no he avanzado mucho mis proyectos, la verdad. Tengo a mitad uno de appliqué que se está complicando un poco, pero creo que esta semana lo podré sacar adelante, por lo menos para enseñaros el panel central. Mientras tanto acabé mi segundo bloque de estrellas y ahora estoy haciendo todos los centros de los ocho bloques restantes: Para que queden así: Pero bueno, poco a poco. Ya sé que no suelo traeros recetas saladas, peeero creo que la pizza merece una excepción, porque es una masa levada y porque ofrece muchas posibilidades y matices. En casa hay niños pequeños, por lo que cuando la pizza es común para todos es más simple, pero si tengo tiempo de hacer dos las posibilidades se multiplican. La ventaja de hacer tu propia masa de pizza es que la puedes aromatizar como quieras añadiendo a la masa orégano, tomillo, pimienta, tomates secos picaditos, de todo un poco.  Una cuchar...

Vaciabolsillos de patch y bizcocho de fruta

Aquí sigo cosiendo regalitos y sin poder enseñaros nada de nada!!! Tengo olvidada a mi querida Miss Rose, mi sampler, mi bolso.......................pero bueno ahora toca lo que toca. Para distraer un poco de tantas obligaciones y de paso hacerme algo para mi, me he cosido un vaciabolsillos para poder dejar mi móvil y las llaves en el recibidor. No es una obra maestra, porque lo he hecho muy rápido, pero si os esforzáis un poco más que yo , puede quedar muy chulo. Y si usáis telas más serias, es un regalo genial para un chico, no creéis? Por supuesto, si en lugar de usar un patrón con tantas curvas, usáis uno recto, será más fácil. Aquí el patrón, que tenéis que dibujar tres veces: sobre la tela exterior, sobre la guata y sobre el conjunto de telas interior: Este es el interior: Tras unir las tres telas, hay que dibujar el patrón y recortar dejando el borde para la costura: Y luego viene lo más difícil que es coser los laterales. Aquí tenéis un detalle del...

Mis magdalenas y algunos proyectos acabados

Esta semana me he dedicado más a proyectar cosas nuevas que a coser. Os gusta esta tela? Pues voy a hacer un cojín para que haga juego con mi sampler. Seguro que diréis, pues que fácil, no? Pues no, vamos a complicarlo un poco:    Ya os enseñaré como queda!! Como no tengo nada acabado esta semana, he decido mostraros algunas de las cosas que he ido haciendo en los últimos meses. MI BOLSA PARA IR A CLASE PARA LAS AGUJAS LA FUNDA PARA EL MINI IPAD Y ahora viene la parte dulce: MIS MAGDALENAS Y digo mías, porque si bien el método lo he tomado prestado de Isabel de Aliter Dulcia, yo he introducido variantes en medidas e ingredientes, que me funcionan muy bien y es la receta que hoy os traigo. El único problema de esta receta es el tiempo de batido, varios períodos de 5 minutos y para eso yo tengo mi ayudante fundamental, sin la cual no haría ni la mitad de cosas: Sólo os enseño las varillas que uso para esta recet...