Un lado
Y el otro:
Realmente el trabajo, aparte de que todo está hecho a mano, ha sido acolchar y unir ambas partes, porque el bloque central azul ya sabéis que lo acolché primero, como podéis ver en entradas anteriores.
El resultado ha quedado muy bonito, aunque las fotos no le hacen justicia. Los cuadrantes de pajaritos tienen un acolchado un poco crazy log cabin irregular:
Y los cuadrantes de flores, cada uno es distinto, rayas, cuadros, etc.:
Espero que os haya gustado.
La receta que hoy os traigo es tiene una masa que al tocarla es como si amasarais las nubes, de verdad, aparte de lo rico que está , es una pasada hacerla. Que no os tiren para atrás los tiempos, porque trabajo tiene poco y es fácil de acoplar a vuestra rutina, de hecho yo lo hice entre semana.
El babka es un bollo tradicional judío y por adopción, típico de Nueva York. El relleno habitual es chocolate o una mezcla de canela, mantequilla y azúcar. Por supuesto, lo podéis adaptar a vuestros gustos.
La receta (con alguna variación mía) es de Yossy Arefi, de la web Food52, que os recomiendo visitar.
Vamos a ello!
Babka de chocolate
Ingredientes de la masa:
25 gr. de levadura fresca de panadero
3/4 de taza de leche templada
6 cucharadas soperas de mantequilla a temperatura ambiente
6 cucharadas soperas de azúcar
2 cucharadas soperas de aceite de oliva suave
1 cucharadita de extracto de vainilla
4 yemas de huevo
3 1/3 tazas de harina
1 cucharadita de sal
Preparación de la masa:
Se disuelve la levadura en la leche y se deja reposar un ratito
Mientras tanto usando el accesorio adecuado y NUNCA las varillas batir el azúcar con la mantequilla. Yo uso este accesorio de la batidora:
Cuando sea una crema bien integrada, añadid el aceite y el extracto de vainilla y mezclar hasta que se mezclen bien.Después añadir las yemas de una en una según se vayan incorporando completamente a la mezcla Tras la última yema subid la velocidad al máximo y batid 2 minutos.
Bajad la velocidad al mínimo e incorporad la harina, sal y despúes la mezcla de leche y levadura. Cambiad y poner el accesorio amasador:
y amasad hasta que se forme un masa blandita pero integrada.
Pasadla a una superficie enharinada y disfrutad amasando unos 2 minutos. Es como tocar las nubes, de verdad , toda una experiencia.
Pasad la masa a un bol engrasado con aceite y tapar con film plástico
Bien tapada, debe reposar unas 2 horas hasta que doble su tamaño. Yo la preparé por la tarde y la metí en la nevera hasta el día siguiente a mediodía y lo que me encontré fue esta maravilla:
La saqué de la nevera mientras preparaba el relleno, para que perdiera frío.
Ingredientes del relleno:
120 gr. de chocolate (yo usé 70% y el resultado fue muy fuerte, quizá 52% o 45% iría mejor)
80 gr. de almendra laminada tostada en una sarten sin grasa y ya templada
1 cucharadita de canela molida
4 cuchardas soperas de mantequilla fría en cubos
Preparación relleno:
En la receta se indica que se pique el chocolate a mano, pero como me resultaba imposible, usé la picadora.... En fin, hay que mezclar todos los ingredientes del relleno
chocolate
almendras tostadas
y mantequilla
hasta que todo quede como migas gruesas o streusel
Una vez listo, en una superficie enharinada, extender la masa para formar un rectángulo
Extended el relleno, dejando libres los bordes y hacer un rulo con forma de U, cerrando los extremos
Despúes enrolladlo así
y con mucho cuidado introducidlo en vuestro molde que previamente habréis untado de mantequilla
Tapadlo con film y dejadlo reposar entre 90 y 120 minutos. Yo me fui a hacer recados y cuando volví me encontré con esto
Ahora toca precalentar el horno a 180º y preparar el streusel que cubre el pastel.
Ingredentes del streusel
2 cucharadas de mantequilla ablandada
1/4 taza de harina
1/4 taza azúcar moreno
Para barnizar
1 huevo batido con una pizca de sal y una cucharada de agua
Preparación del streusel:
Mezclar todos los ingredientes hasta tener unas migas gruesas.
Barnizar el pastel con el huevo , pincharlo en la parte superior varias veces para que saque el aire y echad el streusel bien repartido por encima
Metedlo al horno en una bandeja con bordes porque las migas se caen, y hornead 20-25 minutos. Después rotad el pastel y hornear otros 20-30 minutos más. Yo lo tuve 20 y 20.
Sacad del horno y dejad enfriar. En cuanto os sea posible, desmoldarlo, para que no sude
Ya sólo os falta una taza de café y a disfrutar
Aguanta perfecto un par de días bien tapado. Y si lo calentáis unos segundos en el micro, lo podréis consumir un par de días más, si os dura, claro.
Feliz semana!!