Skip to main content

Recuperando la rutina y clafoutis de cerezas

Lo cierto es que la colcha de mi peque ha quedado muy bonita, pero me ha descuadrado por completo y he tardado un poco en reengarcharme y en recuperar la sensibilidad en algún dedo!

Pero bueno, la pitufa ya está disfrutando de su colcha, decidiendo cada día de qué color la quiere y yo pensando si con cuatro años ya puede hacerse ella solita la cama....

Peeero es primavera




Y mientras me lo sigo planteando, voy acabando mis pequeños proyectos, los mantelitos del desayuno ya están casi listos para acolchar:



Tengo las traseras, muy country, esperando pacientes:


También he ampliado mis herramientas de trabajo con una regla para dibujar los puntos de encuentro con distintos ángulos, super útil:

Las reglas para los cuadrantes y triángulos del Dear Jane:



Y algunas telitas precortadas de Moda. Unos honeycomb, que vienen con el patrón en acetato para los puntos de encuentro y unos mini charms:



Ya estoy pensando en que sean las traseras de unos cojines que tengo en mente:






Pero eso será un poquito más tarde.... ahora como os decía es primavera



Tiempo de cerezas y de clafoutis!!

Siempre he tenido ganas de hacer un clafoutis y cuando vi la caja de cerezas de montaña en mi cocina, pensé que ya era hora de probar.

He buscado por la red y hoy os traigo mi versión de la que vi en Recetas de Mama y en Gastronomía y Cia. Los puristas dicen que las cerezas deben llevar el hueso para evitar humedad y mejorar el sabor, pero, francamente, no lo veo.

Por tanto, me hice con un deshuesador y en un santiamén preparé mi tarta:


Por cierto, si en lugar de cerezas lleva peras, manzana o cualquier otra fruta se llama flognarde, que así son estos franceses.

Clafoutis de cerezas

Ingredientes:

300 gr. de cerezas pesadas con hueso (o cantidad suficiente para cubrir en una capa el fondo de vuestro molde)
200 ml. de leche entera o semi
50 ml de nata
125 gr. de azúcar más 2 cucharadas
4 huevos
80 gr. harina
30 gr. mantequilla fundida
una pizca de sal
5 gr. mantequilla fría
una cucharadita y media de esencia de vainilla
un poco de mantequilla para engrasar el molde
azúcar glas para decorar



Elaboración:

Primero preparad la crema, pues tiene que reposar media hora.

Se baten muy bien los huevos con los 125 gr. de azúcar (ya sabéis las que me leéis, los famosos 5 minutos). Después, se añade la harina poco a poco, la leche, la nata, la mantequilla fundida, la esencia de vainilla y la pizca de sal. Batir bien todo y dejad reposar. Es una crema muy líquida, es así.

Ahora, lavad, secad, deshuesad y cortar por la mitad vuestras cerezas y echadles las dos cucharadas de azúcar. Mezclar con cuidado y dejad reposar.


Cuando falten unos 5 minutos para que finalice el tiempo de reposo de vuestra crema, colocad las cerezas en un colador para que escurran muy bien todo el líquido. Podéis presionar un poquito, pero con cuidado de no aplastarlas.

Y ese zumo resultante? Pues bebido tal cual, increible, pero se pueden hacer cubitos para alegrar una tónica, un martini, un tequila sunrise.......

Ahora precalentáis el horno a 180º calor arriba y abajo y engrasáis un molde y colocáis directamente las cerezas escurridas.


Echáis la crema por encima y colocáis pedacitos de la  mantequilla fría sobre la superficie



Hornead durante unos 40 minutos. Al pincharla, la aguja debe salir seca. Veréis que se dora y sube como un suflé. Si no sube, es que aún no está.

Así es recién sacada del horno, veis que altura?



Al enfriarse, baja:


Una vez bien enfriada (a mi templada no me gustó) se decora con azúcar glas:


La que sobre aguanta un par de días en la nevera. De hecho, a mí me gustó más fresquita


Es como un flan denso o un pastel de queso. Repetiré seguro porque he encontrado una receta que lleva una parte de almendra molida en lugar de harina.....

Espero que os animéis a hacerla.

Besos!

Popular posts from this blog

Y la primavera ya está aquí (aunque no se note)!!

Cómo lleváis el fin de semana? Hace un mes que no nos vemos y es que cada día me meto en más jaleos, ahora ando scrapeando.....pero eso os lo cuento el próximo día junto con mis avances en un curso de caligrafía!!! Para hoy os prometí un maratón de recetas dulces y a ello vamos, pero antes os quería enseñar lo que será mi nueva funda de móvil, pues lo he cambiado y la anterior le va pequeña. Ya lo he dicho varias veces, pero tengo la sensación de estar haciendo fundas para móvil continuamente!!! Va a ser una casita y claro las piezas son pequeñitas (la moneda es de un céntimo): Las fachadas van así: Y ya he empezado a bordar flores: Pronto la acabaré!! Para los que os preguntáis cómo va mi colcha, pues se está haciendo eterna, eh? Os recuerdo que son 20 bloques, de ellos, estos 6 de los cuales sólo me queda por terminar el tercero, esa casa rara!! Y estos cuatro, que son los mios mios, que tengo que acabar el de Nature , y para cuyas flores ya tengo e...

Compras de patchwork en Asturias y bizcocho de Avilés

Lo prometido es deuda y aquí estoy de nuevo con la parte que faltaba de la entrada anterior. Le pregunté a Belen de Simply Patchwork dónde podía ir de compras por Gijón y no tuvo dudas: Vuelta y Cruz.  Y para allá que me fui, muy obediente. La regenta Belén Crespo, que tiene una manos increibles, ahora sé que es suya una casa en miniatura que vi publicada hace algún tiempo, una auténtica maravilla. La tiendina es muy guapa (en Asturias usan mucho esa expresión y me encanta) y hasta el suelo es un precioso mosaico de log cabin de mármol!! Aparte de todos los proyectos super lindos que adornan el escaparate. Una tienda preciosa. Belén me aconsejó super bien y me llevé algunos pequeños tesoros, como agujas para acolchar con Valdani o hilos de La Japonesa, que ya he probado y son como una caricia, y hasta encontré la tela que me faltaba para el proyecto de Navidad de Anni Downs, hilos para bordar de tres cabos, botones, etc.: Muchas gracias por todo, Belén!! Al d...

Y llegó la mañana de Navidad.....

Para ese momento queda ya muy poquito!! Está claro que la Navidad con niños se vive de otra manera y yo, pese a todo, me niego a unirme al grupo de los que no celebran la Navidad y precisamente porque este año necesito mucha, pero que mucha magia, estoy preparando un proyecto de patchwork con mi pitufa, que tiene 4 años y medio. No os podéis imaginar lo divertido que está siendo y lo mandona que es!! Pronto habrá fotos de semejante colaboración. Mientras tanto, sigo con mi colcha, a la que ya le queda muy poquito trabajo de appliqué , pues ya estoy con los dos últimos cuadrantes y ahí van los preparativos para uno de ellos: El otro os lo mostraré cuando esté acabado, para que hagáis una comparativa, a ver qué os parece!! Y después de casi un año, he mejorado mucho mis técnicas de aplicación, por lo que después de revisar los cuadrantes ya hechos, he decidido que esas flores son un horror y las he quitado TODAS, sólo he dejado las hojas: Por lo que ahora...