Skip to main content

Recuerdos de infancia y rosquillas fritas

Qué tal vuestra semana? La mía muy especial porque por Facebook me ha encontrado el grupo de mis compañeros del cole de mi promoción ochentera............qué nostalgia volver a ver y leer nombres y caras de hace más de 20 años. Tenemos un grupo cerrado y están colgando fotos de aquella época y madre mía, aquellas gafas, la cola tirante, ja, ja, qué tiempos. 

Total, que me he puesto nostálgica e hilando ideas me he dado cuenta que se nos quedó pendiente la receta de rosquillas de esta mesa de merienda


Y como esta semana estoy cosiendo estrellas, recordáis que tengo que coser 10 paneles como este?


Pues he pensado que hoy vamos a hacer rosquillas. Pero os aviso que es receta materna, con lo que, si bien lo he reducido todo lo que he podido, hay alguna frase del tipo "lo que admita" o "según veáis".......

Rosquillas de mi madre

Ingredientes para dos buenos platos:

100 ml de aceite de oliva suave (en el que se ha frito una piel de naranja y otra de limón y se ha dejado enfriar)
Mismo volumen (100ml) de azúcar
Mismo volumen (100 ml) de leche entera
1 huevo tamaño L
1 sobre de gaseosa blanco y otro azul
aprox. 500 gr. de harina con levadura incorporada (usaremos la cantidad que "admita" la masa)
aceite de girasol para freir
azúcar blanca para rebozar
un poco de harina normal

Preparación:

En un bol grande se mezcla con una cuchara de madera el aceite de oliva, el azúcar, la leche, el huevo, las gaseosas y 2/3 de harina. Si vemos que la masa queda muy líquida vamos añadiendo más harina poco a poco. El resultado debe ser una masa que se despegue de las paredes del bol.

En ese momento, la pasáis a una superficie ligeramente enharinada y la amasáis unos 10 minutos hasta que esté elástica y no se pegue.

Después toca poner a calentar en una sartén profunda el aceite de girasol y mientras ir haciendo bolas a las que haréis un agujero en el centro con el dedo y daréis forma de rosquilla.

Se fríen hasta estar doraditas y se rebozan con azúcar que tendréis preparado en un plato hondo.


Ya sólo queda disfrutar!! Feliz semana a tod@s!!

Popular posts from this blog

Y la primavera ya está aquí (aunque no se note)!!

Cómo lleváis el fin de semana? Hace un mes que no nos vemos y es que cada día me meto en más jaleos, ahora ando scrapeando.....pero eso os lo cuento el próximo día junto con mis avances en un curso de caligrafía!!! Para hoy os prometí un maratón de recetas dulces y a ello vamos, pero antes os quería enseñar lo que será mi nueva funda de móvil, pues lo he cambiado y la anterior le va pequeña. Ya lo he dicho varias veces, pero tengo la sensación de estar haciendo fundas para móvil continuamente!!! Va a ser una casita y claro las piezas son pequeñitas (la moneda es de un céntimo): Las fachadas van así: Y ya he empezado a bordar flores: Pronto la acabaré!! Para los que os preguntáis cómo va mi colcha, pues se está haciendo eterna, eh? Os recuerdo que son 20 bloques, de ellos, estos 6 de los cuales sólo me queda por terminar el tercero, esa casa rara!! Y estos cuatro, que son los mios mios, que tengo que acabar el de Nature , y para cuyas flores ya tengo e...

Compras de patchwork en Asturias y bizcocho de Avilés

Lo prometido es deuda y aquí estoy de nuevo con la parte que faltaba de la entrada anterior. Le pregunté a Belen de Simply Patchwork dónde podía ir de compras por Gijón y no tuvo dudas: Vuelta y Cruz.  Y para allá que me fui, muy obediente. La regenta Belén Crespo, que tiene una manos increibles, ahora sé que es suya una casa en miniatura que vi publicada hace algún tiempo, una auténtica maravilla. La tiendina es muy guapa (en Asturias usan mucho esa expresión y me encanta) y hasta el suelo es un precioso mosaico de log cabin de mármol!! Aparte de todos los proyectos super lindos que adornan el escaparate. Una tienda preciosa. Belén me aconsejó super bien y me llevé algunos pequeños tesoros, como agujas para acolchar con Valdani o hilos de La Japonesa, que ya he probado y son como una caricia, y hasta encontré la tela que me faltaba para el proyecto de Navidad de Anni Downs, hilos para bordar de tres cabos, botones, etc.: Muchas gracias por todo, Belén!! Al d...

Y llegó la mañana de Navidad.....

Para ese momento queda ya muy poquito!! Está claro que la Navidad con niños se vive de otra manera y yo, pese a todo, me niego a unirme al grupo de los que no celebran la Navidad y precisamente porque este año necesito mucha, pero que mucha magia, estoy preparando un proyecto de patchwork con mi pitufa, que tiene 4 años y medio. No os podéis imaginar lo divertido que está siendo y lo mandona que es!! Pronto habrá fotos de semejante colaboración. Mientras tanto, sigo con mi colcha, a la que ya le queda muy poquito trabajo de appliqué , pues ya estoy con los dos últimos cuadrantes y ahí van los preparativos para uno de ellos: El otro os lo mostraré cuando esté acabado, para que hagáis una comparativa, a ver qué os parece!! Y después de casi un año, he mejorado mucho mis técnicas de aplicación, por lo que después de revisar los cuadrantes ya hechos, he decidido que esas flores son un horror y las he quitado TODAS, sólo he dejado las hojas: Por lo que ahora...