Skip to main content

Trucos, trucos, trucos!!

No me olvido de vosotr@s, pero esto de publicar en dos blogs es un poco de lío, sobre todo porque tengo tantos trabajos de SV o simplemente country que es muy rápido publicar en el blog SV!!

Pero ya estoy aquí para haceros la vida más sencilla o al menos daros algunos truquis :)

Para empezar, vamos a ver varias herramientas que francamente me están quitando muchos dolores de cabeza.

Ya he probado y probado las agujas que compré en Asturias, tanto las de acolchar Valdani, como las de coser con hilos de lana, podéis ver las referencias aquí y ME ENCANTAN, muy muy recomendables.

También estoy encantada con mi regalo de cumpleaños: una mesa de luz de leds:




Se acabó el ponerse en la ventana a calcar. Sirve incluso para telas oscuras y espero que todo me quede más colocadito a partir de ahora:




Pero mi gran , gran descubrimiento son los palillos de acero de Apliquick:




Como podéis ver, son dos palillos con doble punta uno y otro biselado, con los extremos de punta fina para trabajar con las piezas más pequeñas.

Si queréis ver la técnica, buscad en Youtube los vídeos de Lynette Anderson usando Apliquick.

La verdad es que desde el primer momento es muy fácil trabajar con ellos.



El kit completo incluye unas tijeras, una entretela especial que se plancha y luego no se quita, un pegamento para tela y lápiz de mina blanda. Yo lo compré todo porque no tenía nada de nada, pero lo imprescindible son los palillos y la entretela, el resto se puede usar de otras marcas:



Yo trabajo sobre una plancha de Eva para no manchar la mesa de pegamento.

Se pueden conseguir cosas tan pequeñitas como estos banderines:


Y piezas tan complicadas como este árbol:


En fin, que estoy muy contenta, porque los trabajos quedan preciosos:



Al no tener que quitar ni papel ni entretelas, se puede montar todo mejor. Un mini-quilt para mi caja de costura diseño de la SV11:


Otro cuadrante para mi colcha casita de Eva Gustems en SV11:


El bolsito para mi peque:




Peeeeero hace mucho que no cocinamos por aquí.

El verano es tiempo de cenas informales y sin muchas complicaciones, que, sin embargo, hay que preparar. Quizá vienen amigos mañana, quizá vuestr@s hij@s montan una fiesta de pijamas.....y vosotr@s podéis cocinar HOY, bueno pues hay solución.

Para el postre, un rico tiramisú que podéis preparar el día de antes a cualquier hora y refrigerar. Si no os seduce la idea de usar huevos crudos, podéis usar nata montada en la siguiente proporción:

250 gr. de queso mascarpone
3 cucharadas rasas de azúcar
100 gr. de nata para montar.

Primero se mezcla el queso con el azúcar, y cuando esté bien mezclado se añade la nata que se habrá montado previamente. Ojo, se ha de mezclar con movimientos envolventes para que no se baje.

El resto ya es la receta tradicional que se puede hacer con galletas en lugar de los típicos bizcochos.

El plato principal , como no, PIZZA, cuya masa podéis preparar el día antes y dejar reposar toda la noche en la nevera. Para ello seguiremos la receta de Su con algunas variantes:



Pero eso será el próximo día, o esta entrada va a ser interminable!!

Feliz semana!!

Popular posts from this blog

Mis magdalenas y algunos proyectos acabados

Esta semana me he dedicado más a proyectar cosas nuevas que a coser. Os gusta esta tela? Pues voy a hacer un cojín para que haga juego con mi sampler. Seguro que diréis, pues que fácil, no? Pues no, vamos a complicarlo un poco:    Ya os enseñaré como queda!! Como no tengo nada acabado esta semana, he decido mostraros algunas de las cosas que he ido haciendo en los últimos meses. MI BOLSA PARA IR A CLASE PARA LAS AGUJAS LA FUNDA PARA EL MINI IPAD Y ahora viene la parte dulce: MIS MAGDALENAS Y digo mías, porque si bien el método lo he tomado prestado de Isabel de Aliter Dulcia, yo he introducido variantes en medidas e ingredientes, que me funcionan muy bien y es la receta que hoy os traigo. El único problema de esta receta es el tiempo de batido, varios períodos de 5 minutos y para eso yo tengo mi ayudante fundamental, sin la cual no haría ni la mitad de cosas: Sólo os enseño las varillas que uso para esta recet...

Sampler viento en popa y una tarta clásica renovada

Hoy por fin recorté el último triangulito de mi sampler!!!!! Ahora toca terminar algún cuadrante y empezar a cortar y coser tiras y cuadraditos y más tiras...... De estos log cabin me quedan, por ejemplo, dos por hacer, porque son uno cada esquina: La semana próxima podré enseñaros como tengo pensado acabarlo. Pero ahora toca la última tarta de la semana, tal como os prometí: Os estaréis preguntando .... y esto qué es? Pues nada más y nada menos que: Bizcocho de zanahoria y chocolate blanco Ganache de zanahoria y chocolate blanco Mousse ligera de zanahoria y chocolate blanco  Crumble de cacao al punto de sal Pero, sintiendolo mucho, no lo he hecho yo, sino una compañera de costura, Vera, que resulta que es una mágnifica respostera de Elche y cuyo trabajo podéis comprobar en  A propósito de Vera Os puedo asegurar que la mousse estaba riquísima. Bueno, y todo lo demás, porque sólo sobró el pedacito de la vergüenza, que nos hemos acabado ho...

De que va a ir este blog y una tarta especial!

Buenas noches chicas! Estoy emocionada con el número de visitas que he tenido. Pero es que he tenido madrina y todo: mi querida Sonia cuyo blog podéis ver en el lateral me ha dedicado una entrada preciosa. En fin, y qué vais a poder encontrar en mi blog? Pues patch, por supuesto. Recetas de tartas y similares, unas mías y otras no. Pero como este blog es mío y a mí me gustan muuuuuchas más cosas, pues aprovecharé para contaros las webs donde me gusta comprar, presentaros los blogs que sigo y porqué los sigo, dar a conocer a jóvenes talentos, como dos artistas que tengo en mente: una pintora realista y una joven dibujante manga y hasta una poetisa urbana, (ja, ja, que te crees que te ibas a escapar). Y vamos, lo que buenamente se me ocurra, aunque, para qué engañarnos, aqui va a ver patch, y telas, y preciosos botones e hilos maravillosos, porque he descubierto que puedo coser y hacer cosas chulísimas, yo! Madre mía, si hasta octubre pasado lo máximo que cosía eran botones y dobladi...