Skip to main content

De rotuladores acuarelables!!

Aquí estoy de nuevo!! En una misma semana dos entradas...............no os acostumbréis!!

Hoy he vuelto de forma totalmente improvisada porque mi querida Susie de Susie se enreda me preguntó esta semana por IG cómo eran los rotuladores Tombow, que están ahora de moda por el mundo virtual y voy a explicaroslo un poquito y dejar que os riáis un pelin con mis desastrosas acuerelas!! Pero todo se andará y ya veréis como mejoran. Sabéis esas personas que entran en vuestras vidas de forma accidental y se quedan a base de cariño? Pues así son Susie y mi querida Carolina de Entre hilos y algo mas, que además siempre que se pasean por aquí me dicen algo.

Volviendo al tema de las acuarelas, ayer estuve en casa de mi hermana, que es una artista de verdad de los pinceles, para un curso acelerado y sus "ejercicios" eran para echarse a llorar de la emoción. Ayss, tengo que hacerme con un buen libro!! Y practicar mucho más!! Aún estoy en fase "descubrimiento".

Pero vamos a lo que vamos.Qué son los rotuladores Tombow? 


Pues son rotuladores acuarelables con base de agua y doble punta, fina y pincel. No son baratos, 3 Euros y pico cada uno, aunque hay cajas ya listas con colores surtidos que salen mejor de precio.

Se pueden comprar en buenas tiendas de productos artísticos, sé que seguro en Madrid y Barcelona, alguna con tienda online. Y, por supuesto, en Amanzon.es.

Los hay en más de 90 colores:


Por lo que hay muchos matices de un mismo color:


Se pueden usar directamente para pintar:


O pintar sobre una paleta de plástico o cerámica (si mi madre me ve usar los platos de Vista Alegre que me regaló......) y usar como acuarelas, ya sea con el blender (que es un rotulador igual pero sin color):


o con pinceles:


Como algo tenía que publicar y aún no tengo pinceles (lo primero en mi lista de la compra, bueno al lado del libro de iniciación), pues he usado lo primero que tenía por casa y claro este ha sido el proceso desde el inicio:


Después me he vuelto loca echando sal (aunque esa técnica creo que no la he hecho muy bien):


Y gotas de agua:



Y dando retoques una vez seco todo y retirada la sal:


Y el resultado final:


Otro día hice este, con el que mi pobre hermana se quedo loca, loca:


Bueno, espero que os hayáis reído a gusto, porque vais a sufrir mi evolución!!

Feliz semana!!

Un beso,

Josef

Popular posts from this blog

Guía de Compras de Navidad 2014!!

Por fin llegaron los preparativos navideños y en estos tiempos tan duros y difíciles para tantos, pensé que la Guía de este año debería ser distinta (aunque las propuestas del año pasado son plenamente válidas y podéis verlas aquí ). Con tantas iniciativas para apoyar al pequeño y mediano comercio y el trabajo artesanal por medio mundo, cómo evitarlo? A mi me gusta regalar, y quien me conoce lo sabe. Nadie ha dicho que la Navidad sea gastar dinero a manos llenas, sino repartir cariño. En mi opinión, es más bonito decir: Este cuenco lanero lo diseño Amelia y le pedí que le pusiera estrellas porque sé que te encantan,  o Le pedí a Eva que grabara mis iniciales en esta pulsera para que me lleves siempre contigo , que no el perfume más caro comprado de prisa y corriendo en unos grandes almacenes. ¡Una iniciativa preciosa es la de Carmen de  milowcostblog  con sus postales viajeras , con la que se os alegrará el buzón y alegraréis el de otro! En fin, os invito a p...

Cosas, cosas y más cosas!!

Os tengo un poco abandonad@s y lo sé , pero es que no doy a basto!!! En fin, el primer notición y que me hace mucha, mucha ilusión es enseñaros mi propio sello, que encargué a la artistaza Noemí que se esconde tras @danoa_90 en IG: ¿No os parece bonito? No me gusta coser etiquetas, por lo que ya puedo personalizar mis trabajos más fácilmente. Sigo con mis avances de Patchwork a ver si le doy un empujón a mi ya famosa colcha. Llevo un año con ella, pero claro con todos los temas que voy intercalando, pues voy despacio, para qué negarlo. Este es uno de los temas intercalados, un par de neceseres: Este cuadrante lo tengo ya muy adelantado, me faltan un par de cositas y plancharlo: Este otro es el logo de la web de Jan Patek, del que saqué patrones para poderlo incorporar a la colcha, porque sencillamente me encanta. Aún le faltan muuuuchos detalles: Y ya tengo en mi cabeza cómo van a ser la flores de este macetero, que espero dibujarlas la semana que viene: ...

Y la primavera ya está aquí (aunque no se note)!!

Cómo lleváis el fin de semana? Hace un mes que no nos vemos y es que cada día me meto en más jaleos, ahora ando scrapeando.....pero eso os lo cuento el próximo día junto con mis avances en un curso de caligrafía!!! Para hoy os prometí un maratón de recetas dulces y a ello vamos, pero antes os quería enseñar lo que será mi nueva funda de móvil, pues lo he cambiado y la anterior le va pequeña. Ya lo he dicho varias veces, pero tengo la sensación de estar haciendo fundas para móvil continuamente!!! Va a ser una casita y claro las piezas son pequeñitas (la moneda es de un céntimo): Las fachadas van así: Y ya he empezado a bordar flores: Pronto la acabaré!! Para los que os preguntáis cómo va mi colcha, pues se está haciendo eterna, eh? Os recuerdo que son 20 bloques, de ellos, estos 6 de los cuales sólo me queda por terminar el tercero, esa casa rara!! Y estos cuatro, que son los mios mios, que tengo que acabar el de Nature , y para cuyas flores ya tengo e...