Ya estoy de vuelta e inmersa en los preparativos escolares. Con las lluvias de esta semana, definitivamente el verano se nos va. Pero no hay que poner tristes, ni melancólicos, porque el otoño ofrece muchas posibilidades, desde los colores otoñales, que son mis preferidos, pasando por la berrea, los boniatos, las castañas......
Precisamente porque empieza a refrescar y a mi no me gusta andar descalza, empecé el proyecto que os traigo hoy, bueno en realidad son dos, uno para mi hermana y otro para mi. Se trata de alfombras para la habitación.
Cuando estuve en la Alpujarra, me compré una hecha en Tailandia para el cuarto de baño y me gustó tanto la idea, que cogí mi caja de telas japos y este es el resultado:
La he acabado de montar esta tarde, por lo que aún le falta el acolchado. La zona "natural" de pisar al bajarse de la cama está hecha de cuadritos y el cuadrante principal está bordado y con aplicaciones a punto de festón:
La de mi hermana está sin acabar, pero el cuadrante es este:
Es una pena que no se aprecien bien los colores. Este es el detalle del ángel:
Como esto es lo primero de envergadura que diseño yo, había pensado colgar los patrones, pero aún no me he puesto a ello, por lo que no os prometo nada más que intentarlo.
Ya he empezado con la decoración de mi bolso y puesto que la marca es lo más importante, pues aquí va la mía:
Os gusta? A mi me parece que ha quedado muy chula!!
Pero el título de hoy incluye una cosita más y puede que algun@s os preguntéis qué es el lemon curd. Yo tengo que reconocer que verlo lo he visto muchas veces, pero nunca me había atrevido a probarlo, pues su aspecto turbio no me atraía en absoluto.
Sin embargo, este verano lo ví en el Club del Gourmet y como no tenía un precio excesivo, decidí comprarlo. Después de tenerlo en el cajón todo el verano, esta semana decidí destaparlo:
Verdad que conocéis las tartas de base de pasta quebrada , crema de limón y merengue? Bueno, pues si os gusta esa crema de limón, el lemon curd os va a apasionar. Es precisamente esa deliciosa crema de limon, hecha de zumo de limón, huevos, mantiquilla y azúcar. Yo me comería el bote a cucharadas!!!!
Estoy buscando alguna receta casera y os la pasaré, cuando encuentre una que me convenza.
De momento, nos conformamos con esta y os traigo dos propuestas una rápida y otra más elaborada.
Rápido, rápido:
Vasitos de kéfir y lemon curd
Ponéis un par de cucharadas de lemon curd en el fondo de un vasito de cristal, llenais con kéfir, yogur griego o nata montada no muy azucarada y decoráis con canela, virutas de chocolate blanco y a disfrutar!!!!
Para trabajar un poquito:
Bizcocho de lemon curd
Ingredientes:
3 huevos a temperatura ambiente
1 yogur
1 medida (usando el envase del yogur) de azúcar
1/2 medida de aceite suave
1 cucharada de mantequilla a temperatura ambiente
225 gr harina
1 sobre de levadura tipo Royal
1/2 cucharadita de cremor tártaro
la ralladura de 1 limón
4 cucharadas con colmo de lemon curd
1/2 media cucharadita de canela
Preparación:
Se precalienta el horno a 180º , calor arriba y abajo.
Se baten los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Se añade el yogur, el aceite y la mantequilla a trocitos y la ralladura de limón. Después se añade la harina, levadura, canela y cremor tártaro. Cuando todo está bien batido, a mano se mezcla ligeramente el lemon curd, es una crema suave y así no quedá tan integrada en la masa.
Se echa en un molde enmantequillado y enharinado y se mete al horno durante unos 25/30 minutos. El mío estuvo 35 minutos y se me doró demasiado , por lo que se quedó un poco seco.
A mi me gustan los moldes de cristal o metálicos como este del Ikea:
Aunque podéis usar también de silicona.
Observaciones:
.- Podéis usar harina que lleve levadura incorporada, en ese caso, eliminad el sobre de levadura
.- Si no tenéis cremor tártaro, cuya finalidad es ayudar a subir a la masa, podéis usar bicarbonato.
Un secreto: mi bizcocho untado con lemon curd esta delicioso!!
Que tengáis feliz semana!!