Skip to main content

De paseo por el Norte!! (1ª parte)

Buenos días a tod@s!! Ya os dije que pronto estaría de vuelta y tras recargar pilas y pasar frrrrrío, ya estamos por aquí. Os estaréis preguntando donde se pasa frío en agosto......pues en el Norte de España y se está de fábula de manguita larga y hasta un polar por las noches.

Coser no pude claro, pero sí dibujar mucho y pronto os enseñaré varios proyectos que acabo de empezar, pero dadme tiempo, un poquito.

Nuestro cuartel general estaba en Tarazona (Aragón), que recuerda mucho a Toledo, pero mucho, mucho:




Cuenta con una preciosa catedral


y con una judería de las más importantes de España



Estas son las marcas que indican las entradas a la Judería, en total son 5:



Y, por supuesto, las calles son así, con indicaciones en hebreo


Y estrechitas



Tienen casas colgadas




Y unas vistas de la ciudad increibles


El edificio que veis más abajo no es una plaza de toros, bueno ya no, sino casas


Y este es el Ayuntamiento







Y este el monumento al Cipotegato


Si Tarazona era nuestro cuartel general, el Restaurante Saboya 21, de nuestro amigo José era nuestro centro de aprovisionamiento y precisamente uno de sus postres está dedicado a este ilustre personaje, con sus colores típicos


y un curioso y muy sabroso helado de tomate 



Lo cierto es que todo en el Saboya 21 es estupendo, desde su ubicación encima de un bar de corte más tradicional, que le otorga unas vistas envidiables, pasando por su decoración y un trato afable y muy atento.

Respecto a la comida, qué os puedo decir, todo estaba delicioso y es que José cuida hasta el último detalle de sus platos, en los que destacan las setas, de las que es gran conocedor. En otra entrada os hablaré de sus sales, con las que hace poco hice un estupendo pan, pero eso será otro día.

De los platos que más me gustaron destacaría la ensalada de foie y pato con calabaza, helado de coco y piña colada que estaba tan buena que se me olvidó hacerle foto y eso que la pedí varias veces!!

Y sus colmenillas con pastel de espárragos nos conquistaron a todos, el pan no hacía más que caerse en nuestros platos, menuda salsa:


El vino, muy rico y eso que a mí los caldos de esta zona no suelen gustarme


Una curiosidad: es el que sirvieron en la pasada edición de los Oscar.

Por supuesto, el postre merece especial atención y a mi me conquistó con este plato degustación:


En el sentido de las agujas del reloj: pastel de queso, pastel ruso (os acordáis que me encanta: aquí y aquí ) pero este casero, pastel de 3 chocolates , helado , trufas y bolitas de coco.

Hoy lo dejamos aquí , porque hay tantas fotos que mejor os lo cuento en dos partes. Lo próximo: Olite y Pamplona (Navarra), pero eso ya será otro día.

Disfrutad el verano!!!

Popular posts from this blog

Estrellas, estrellas y una rica pizza

Hola a tod@s!! Una faringitis me tiene fundida un par de semanas, por lo que no he avanzado mucho mis proyectos, la verdad. Tengo a mitad uno de appliqué que se está complicando un poco, pero creo que esta semana lo podré sacar adelante, por lo menos para enseñaros el panel central. Mientras tanto acabé mi segundo bloque de estrellas y ahora estoy haciendo todos los centros de los ocho bloques restantes: Para que queden así: Pero bueno, poco a poco. Ya sé que no suelo traeros recetas saladas, peeero creo que la pizza merece una excepción, porque es una masa levada y porque ofrece muchas posibilidades y matices. En casa hay niños pequeños, por lo que cuando la pizza es común para todos es más simple, pero si tengo tiempo de hacer dos las posibilidades se multiplican. La ventaja de hacer tu propia masa de pizza es que la puedes aromatizar como quieras añadiendo a la masa orégano, tomillo, pimienta, tomates secos picaditos, de todo un poco.  Una cuchar...

Mis magdalenas y algunos proyectos acabados

Esta semana me he dedicado más a proyectar cosas nuevas que a coser. Os gusta esta tela? Pues voy a hacer un cojín para que haga juego con mi sampler. Seguro que diréis, pues que fácil, no? Pues no, vamos a complicarlo un poco:    Ya os enseñaré como queda!! Como no tengo nada acabado esta semana, he decido mostraros algunas de las cosas que he ido haciendo en los últimos meses. MI BOLSA PARA IR A CLASE PARA LAS AGUJAS LA FUNDA PARA EL MINI IPAD Y ahora viene la parte dulce: MIS MAGDALENAS Y digo mías, porque si bien el método lo he tomado prestado de Isabel de Aliter Dulcia, yo he introducido variantes en medidas e ingredientes, que me funcionan muy bien y es la receta que hoy os traigo. El único problema de esta receta es el tiempo de batido, varios períodos de 5 minutos y para eso yo tengo mi ayudante fundamental, sin la cual no haría ni la mitad de cosas: Sólo os enseño las varillas que uso para esta recet...

Sampler viento en popa y una tarta clásica renovada

Hoy por fin recorté el último triangulito de mi sampler!!!!! Ahora toca terminar algún cuadrante y empezar a cortar y coser tiras y cuadraditos y más tiras...... De estos log cabin me quedan, por ejemplo, dos por hacer, porque son uno cada esquina: La semana próxima podré enseñaros como tengo pensado acabarlo. Pero ahora toca la última tarta de la semana, tal como os prometí: Os estaréis preguntando .... y esto qué es? Pues nada más y nada menos que: Bizcocho de zanahoria y chocolate blanco Ganache de zanahoria y chocolate blanco Mousse ligera de zanahoria y chocolate blanco  Crumble de cacao al punto de sal Pero, sintiendolo mucho, no lo he hecho yo, sino una compañera de costura, Vera, que resulta que es una mágnifica respostera de Elche y cuyo trabajo podéis comprobar en  A propósito de Vera Os puedo asegurar que la mousse estaba riquísima. Bueno, y todo lo demás, porque sólo sobró el pedacito de la vergüenza, que nos hemos acabado ho...