Tarde de domingo gris, por fin comienza el otoño, el tiempo refresca y vuelve la lluvia. Y durante los días así no hay nada mejor que coser y hornear, en el orden de prefiráis o combinando ambas posibilidades!!
Lo cierto es que esta semana he conseguido acabar un mini proyecto de Halloween y que os sonará mucho, porque es medio panel del que usé para la colcha reversible de mi pitufa (aquí y aquí):
¿Habéis visto? Por fin he aprendido a hacer montajes de fotos y ponerles nombre. Todo llega, todo llega.
Son sólo dos paneles:
El acolchado ha sido más detallista que en la colcha. Aquí veis algún detalle más:
También he preparado todas las telas para el swap, aunque mi pareja se está haciendo la remolona y no escribe mucho, no sé , no sé.
También tengo casi acabado el cuadrante de la iglesia de mi colcha, pero me faltan unos bordados , os lo enseñaré el próximo día.
Pero evidenemente lo que más he hecho ha sido "bizcochear". Esta semana tocaba bizcocho de frutas en el curso de Aliter Dulcia, y me decanté por el de manzana y naraja: una masa deeeensa
A la que a los 35 minutos de cocción se añadía un crumble de almendra, ralladura de naranja, azúcar moreno y almendras, ahí es nada:
Textura final muuuuuy delicada y deliciosa:
Pero es que encima hemos tenido un exámen!! Isabel nos dió los ingredientes y dos únicas pautas: fundir la mantequilla con la nata y templar, reservar azúcar moreno para decorar al sacar el bizcocho del horno y arreando.
Las manzanas (yo elegí reinetas grises) eran ingrediente obligatorio y yo elegí moras como fruto rojo:
Todavía no sabemos cómo era la receta "correcta", pero yo hice los siguientes pasos.
.- Fundí la nata con la mantequilla y dejé templar
.- Forré de papel de horno un molde y lo engrasé ligeramente con mantequilla
.- En el papel coloqué unas 3 manzanas y pico en gajos
.- Batí la crema de mantequilla y nata con el azúcar moreno e incorporé los huevos uno a uno
.- Añadí la harina, levadura y sal
.- Con una espatula de silicona incorporé el resto de la cuarta manzana troceada y las moras ligerisimamente enharinadas
.- Vertí la preparación sobre las manzanas y horneé unos 60' a 180º
.- Saqué del horno y desmoldé, quitando con cuidado el papel
.- Finalmente, espolvoreé e azúcar moreno restante
Y a disfrutar.
Yo creo que he aprobado, no creéis?
En resumen, una semana deliciosa:
Hasta la próxima!! Josef
Lo cierto es que esta semana he conseguido acabar un mini proyecto de Halloween y que os sonará mucho, porque es medio panel del que usé para la colcha reversible de mi pitufa (aquí y aquí):
¿Habéis visto? Por fin he aprendido a hacer montajes de fotos y ponerles nombre. Todo llega, todo llega.
Son sólo dos paneles:
El acolchado ha sido más detallista que en la colcha. Aquí veis algún detalle más:
También he preparado todas las telas para el swap, aunque mi pareja se está haciendo la remolona y no escribe mucho, no sé , no sé.
También tengo casi acabado el cuadrante de la iglesia de mi colcha, pero me faltan unos bordados , os lo enseñaré el próximo día.
Pero evidenemente lo que más he hecho ha sido "bizcochear". Esta semana tocaba bizcocho de frutas en el curso de Aliter Dulcia, y me decanté por el de manzana y naraja: una masa deeeensa
A la que a los 35 minutos de cocción se añadía un crumble de almendra, ralladura de naranja, azúcar moreno y almendras, ahí es nada:
Textura final muuuuuy delicada y deliciosa:
Pero es que encima hemos tenido un exámen!! Isabel nos dió los ingredientes y dos únicas pautas: fundir la mantequilla con la nata y templar, reservar azúcar moreno para decorar al sacar el bizcocho del horno y arreando.
Las manzanas (yo elegí reinetas grises) eran ingrediente obligatorio y yo elegí moras como fruto rojo:
Todavía no sabemos cómo era la receta "correcta", pero yo hice los siguientes pasos.
.- Fundí la nata con la mantequilla y dejé templar
.- Forré de papel de horno un molde y lo engrasé ligeramente con mantequilla
.- En el papel coloqué unas 3 manzanas y pico en gajos
.- Batí la crema de mantequilla y nata con el azúcar moreno e incorporé los huevos uno a uno
.- Añadí la harina, levadura y sal
.- Con una espatula de silicona incorporé el resto de la cuarta manzana troceada y las moras ligerisimamente enharinadas
.- Vertí la preparación sobre las manzanas y horneé unos 60' a 180º
.- Saqué del horno y desmoldé, quitando con cuidado el papel
.- Finalmente, espolvoreé e azúcar moreno restante
Y a disfrutar.
Yo creo que he aprobado, no creéis?
En resumen, una semana deliciosa:
Hasta la próxima!! Josef