Skip to main content

Colores de otoño y una de bolsillos.....

Ya estamos en Otoño y viviendo entre palmeras la verdad es que no se nota el cambio de estación, por lo que este fin de semana nos fuimos a la Comarca del Noroeste de Murcia buscando los primeros ocres de la temporada en Bullas:




De las primeras setas:




Y en Moratalla, disfrutamos de las vistas:


y del Segura:



Y claro es pensar en otoño y vienen a mi mente los pasteles de calabaza, compotas de manzana y demás dulces calentitos y especiados que tanto me gustan. Total, que no sé cómo, terminé haciendo un Strudel de manzana y pasas:


Por si os apetece, ahí va la receta, algo trabajosa, pero fácil:

Ingredientes:

1 plancha de hojaldre (mejor si es rectangular)
400 gramos de manzanas algo ácidas
2 cucharadas de almendra molida (o pan rallado)
50 gramos de pasas
25 gramos de azúcar blanca
25 gramos de azúcar morena
la ralladura de un limón
zumo de medio limón
1 cucharadita con colmo de canela
1 cucharadita de semillas de cardamomo (opcional)
2 cucharadas de frutos secos picados groseramente (opcional)
1 cucharada de mantequilla/margarina

Elaboración:


Debeís decidir si lo vais a tomar recien sacado del horno o templado a la hora de planificaros. Yo os aconsejo que lo dejeis templar un poco para que nadie se abrase y que los jugos se absorban un poco. Lo que sobre estará bueno al día siguiente, aunque el hojaldre ya no estará crujiente.

Precalentar el horno a 200º

Pelar las manzanas y cortar a cubitos y ponerlas en un bol con el zumo del limón y la ralladura.

Tostar los frutos secos en una sartén sin grasa junto con las semillas de cardamomo. Podéis comprarlo en polvo, pero el aroma que desprende al tostarlo es una pena que no lo disfrutéis. Separar las semillas de cardamomo, quitar las vainas y moler en el mortero.

Mezclar en un recipiente los dos tipos de azúcar, la canela y el cardamomo (se puede preparar con antelación).

Ahora toca estirar el hojaldre al máximo posible, pero no lo hagais sobre el papel que viene de fábrica o se pegará, mejor sobre un mantel de silicona para reposteria. Pincelar con un poco de mantequilla fundida toda la superficie y ya podéis rellenar. 

Primero, la almendra rallada y luego las manzanas




Después la mezcla de azúcar , los frutos secos y las pasas




Dejando un margen como veis en la foto y lo enrollais con ayuda de la silicona. Ya veis que se me olvidó quitar el papel y fue un circo pasarlo al molde.

Deslizarlo a un molde de plumcake pincelado de la mantequilla fundida, pincelar el strudel, hacer unos cortes para que salga el vapor y al horno más o menos 1 hora hasta que esté dorado. 



Lo bueno de hacerlo en el molde es que guarda la forma, los jugos no se desparraman por la fuente y sale más jugoso.

Sólo queda disfrutar!!!



Tan me he emocionado que me había olvidado de la costura, pero no.......Hoy hablamos de los bolsillos. Hasta el momento había hecho bolsillos muy historiados en su decoración





pero no muy trabajados, eran tela simple o doble y ya está y no me convencía el resultado.

Por eso, para mi preciosa casita me he decido a trabajar un poco más y acolcharlos con guata y la diferencia es considerable.

De esto:



A esto:




Cada bolsillo con un tipo de acolchado, porque me encanta acolchar telas a cuadritos!



Y el resultado final, listo para poner el bies:


Y la cremallera


Y MI CASITA ESTÁ LISTA, CON SU ETIQUETA Y TODO!!!!



OS GUSTA??????

Besos!!

Popular posts from this blog

Y la primavera ya está aquí (aunque no se note)!!

Cómo lleváis el fin de semana? Hace un mes que no nos vemos y es que cada día me meto en más jaleos, ahora ando scrapeando.....pero eso os lo cuento el próximo día junto con mis avances en un curso de caligrafía!!! Para hoy os prometí un maratón de recetas dulces y a ello vamos, pero antes os quería enseñar lo que será mi nueva funda de móvil, pues lo he cambiado y la anterior le va pequeña. Ya lo he dicho varias veces, pero tengo la sensación de estar haciendo fundas para móvil continuamente!!! Va a ser una casita y claro las piezas son pequeñitas (la moneda es de un céntimo): Las fachadas van así: Y ya he empezado a bordar flores: Pronto la acabaré!! Para los que os preguntáis cómo va mi colcha, pues se está haciendo eterna, eh? Os recuerdo que son 20 bloques, de ellos, estos 6 de los cuales sólo me queda por terminar el tercero, esa casa rara!! Y estos cuatro, que son los mios mios, que tengo que acabar el de Nature , y para cuyas flores ya tengo e...

Mis magdalenas y algunos proyectos acabados

Esta semana me he dedicado más a proyectar cosas nuevas que a coser. Os gusta esta tela? Pues voy a hacer un cojín para que haga juego con mi sampler. Seguro que diréis, pues que fácil, no? Pues no, vamos a complicarlo un poco:    Ya os enseñaré como queda!! Como no tengo nada acabado esta semana, he decido mostraros algunas de las cosas que he ido haciendo en los últimos meses. MI BOLSA PARA IR A CLASE PARA LAS AGUJAS LA FUNDA PARA EL MINI IPAD Y ahora viene la parte dulce: MIS MAGDALENAS Y digo mías, porque si bien el método lo he tomado prestado de Isabel de Aliter Dulcia, yo he introducido variantes en medidas e ingredientes, que me funcionan muy bien y es la receta que hoy os traigo. El único problema de esta receta es el tiempo de batido, varios períodos de 5 minutos y para eso yo tengo mi ayudante fundamental, sin la cual no haría ni la mitad de cosas: Sólo os enseño las varillas que uso para esta recet...

Cosas, cosas y más cosas!!

Os tengo un poco abandonad@s y lo sé , pero es que no doy a basto!!! En fin, el primer notición y que me hace mucha, mucha ilusión es enseñaros mi propio sello, que encargué a la artistaza Noemí que se esconde tras @danoa_90 en IG: ¿No os parece bonito? No me gusta coser etiquetas, por lo que ya puedo personalizar mis trabajos más fácilmente. Sigo con mis avances de Patchwork a ver si le doy un empujón a mi ya famosa colcha. Llevo un año con ella, pero claro con todos los temas que voy intercalando, pues voy despacio, para qué negarlo. Este es uno de los temas intercalados, un par de neceseres: Este cuadrante lo tengo ya muy adelantado, me faltan un par de cositas y plancharlo: Este otro es el logo de la web de Jan Patek, del que saqué patrones para poderlo incorporar a la colcha, porque sencillamente me encanta. Aún le faltan muuuuchos detalles: Y ya tengo en mi cabeza cómo van a ser la flores de este macetero, que espero dibujarlas la semana que viene: ...