Skip to main content

Evolución de un proyecto!!

Cualquier proyecto necesita preparación y uno de patchwork todavía más.

Primero, hay que decidir qué vas a hacer: una colcha, un cojín, un bolso,.....

Después hay que dibujar un esbozo de lo que quieres, para tener una idea aproximada del trabajo completo:



Una vez se tiene la idea principal, hay que pasar por los detalles







Para poder sacar las distintas plantillas:




Finalmente, y esta parte es la que más dolores de cabeza me da a mi y en la que proporcionalmente invierto más tiempo, hay que elegir las telas para todos el proyecto



incluyendo botones, lanas, cintas, puntillas, etc.:





Aunque muchas veces, según se van ejecutando las distintas partes, siempre se hacen ajustes de texturas , colores, etc.

Los hilos utilizados para bordar, aplicar o acolchar tienen un papel fundamental en la apariencia final del trabajo:



Con lo que el resultado final, parece simplemente inspirado en lo planeado incialmente, unas veces por falta de espacio (¡un espacio de 8x8 cm. no da para mucho!), otras porque vas cambiando sobre la marcha:

En este caso, todas las fotos son de lo que llevo preparado de mi famoso bolso, cuya decoración ya he terminado, como podéis comprobar.

Estos serán los paneles del frontal del bolso:












La parte trasera tendrá estrellas



y corazones







Los laterales tendrán alternados, botones



y pajaritos



Estos no los he diseñado yo, son de Zulu & co., pero son tan bonitos que no pude resistirme.

Ahora toca, montar toooooodos los cuadrados y tiras del bolso, enguatar, para lo cual voy a añadir una entretela, ballenas de acetato para que se mantenga de pie y una base interna también de acetato.

Luego habrá que colocar bolsillos y montar el bolso para finalmente añadir las asas y remates, bies, etc.

Poco a poco os iré mostrando el proceso y espero que quede bonito!!

Este mes me he planteado acabar de acolchar el sampler y las dos alfombras, por lo que para la proxima entrada seguro que cae alguna receta!!

Buenas noches!


Popular posts from this blog

Estrellas, estrellas y una rica pizza

Hola a tod@s!! Una faringitis me tiene fundida un par de semanas, por lo que no he avanzado mucho mis proyectos, la verdad. Tengo a mitad uno de appliqué que se está complicando un poco, pero creo que esta semana lo podré sacar adelante, por lo menos para enseñaros el panel central. Mientras tanto acabé mi segundo bloque de estrellas y ahora estoy haciendo todos los centros de los ocho bloques restantes: Para que queden así: Pero bueno, poco a poco. Ya sé que no suelo traeros recetas saladas, peeero creo que la pizza merece una excepción, porque es una masa levada y porque ofrece muchas posibilidades y matices. En casa hay niños pequeños, por lo que cuando la pizza es común para todos es más simple, pero si tengo tiempo de hacer dos las posibilidades se multiplican. La ventaja de hacer tu propia masa de pizza es que la puedes aromatizar como quieras añadiendo a la masa orégano, tomillo, pimienta, tomates secos picaditos, de todo un poco.  Una cuchar...

Vaciabolsillos de patch y bizcocho de fruta

Aquí sigo cosiendo regalitos y sin poder enseñaros nada de nada!!! Tengo olvidada a mi querida Miss Rose, mi sampler, mi bolso.......................pero bueno ahora toca lo que toca. Para distraer un poco de tantas obligaciones y de paso hacerme algo para mi, me he cosido un vaciabolsillos para poder dejar mi móvil y las llaves en el recibidor. No es una obra maestra, porque lo he hecho muy rápido, pero si os esforzáis un poco más que yo , puede quedar muy chulo. Y si usáis telas más serias, es un regalo genial para un chico, no creéis? Por supuesto, si en lugar de usar un patrón con tantas curvas, usáis uno recto, será más fácil. Aquí el patrón, que tenéis que dibujar tres veces: sobre la tela exterior, sobre la guata y sobre el conjunto de telas interior: Este es el interior: Tras unir las tres telas, hay que dibujar el patrón y recortar dejando el borde para la costura: Y luego viene lo más difícil que es coser los laterales. Aquí tenéis un detalle del...

Mis magdalenas y algunos proyectos acabados

Esta semana me he dedicado más a proyectar cosas nuevas que a coser. Os gusta esta tela? Pues voy a hacer un cojín para que haga juego con mi sampler. Seguro que diréis, pues que fácil, no? Pues no, vamos a complicarlo un poco:    Ya os enseñaré como queda!! Como no tengo nada acabado esta semana, he decido mostraros algunas de las cosas que he ido haciendo en los últimos meses. MI BOLSA PARA IR A CLASE PARA LAS AGUJAS LA FUNDA PARA EL MINI IPAD Y ahora viene la parte dulce: MIS MAGDALENAS Y digo mías, porque si bien el método lo he tomado prestado de Isabel de Aliter Dulcia, yo he introducido variantes en medidas e ingredientes, que me funcionan muy bien y es la receta que hoy os traigo. El único problema de esta receta es el tiempo de batido, varios períodos de 5 minutos y para eso yo tengo mi ayudante fundamental, sin la cual no haría ni la mitad de cosas: Sólo os enseño las varillas que uso para esta recet...