Skip to main content

Desayunos navideños!!

Con semejante título ya sé que no esperáis encontrar mucha costura por aquí, pero bueno, voy avanzando mis trabajos.

Este es el primer panel para la caja de pañuelos y sólo le faltan algunas hojas más a la planta:



Y este es el posavasos extractando el quilt de Belén:



Peeeeeero después de un fin de semana de catarro infantil y poco dormir, lo que apetece es hacer galletas y muffins con aire navideño.

En Estados Unidos a la próxima semana la llaman la "Cookie week" porque es cuando se preparan inmensas cantidades de galletas festivas. Ellos no tienen la suerte de tener nuestros deliciosos turrones, mazapanes, polvorones y demás surtido y así se apañan.

Pero desayunar turrón creo que es excesivo, con lo cual también nosotros tenemos que buscar formar de dar un aire especial a nuestras mañanas y hoy os traigo algunas sugerencias:

Galletas de avellanas

Estas galletas son muy fáciles de hacer y hace tanto tiempo que saqué la receta que ya no me acuerdo de donde, es posible que sean de Su de Webos..., pero la he buscado en su web para confirmar y ahora no la encuentro.....en fin ..... os tendréis que fiar de mis notas.



Ingredientes:

150 gr. avellanas molidas (yo las compro en Aldi o Lidl pero os podéis animar a molerlas!!)
150 gr. azúcar blanca
1 cucharadita de canela (opcional)
125 gr. mantequilla a temperatura ambiente
150 gr. harina blanca o integral o combinación de ambas, según vuestros gustos (yo hoy usé sólo integral)
1 huevo batido 

Decoración:

1 huevo batido
chocolate fundido y vuestra imaginación y habilidad

Preparación:

Es muy muy muy importante que respetéis los tiempos de frío o no podréis manejar la masa!!!

En un bol grande mezcláis la harina y las avellanas molidas. Después incorporáis el resto de ingredientes y con un tenedor lo mezcláis todo muy bien hasta que esté integrado. Formáis una bola, la cubrís con film plástico y la metéis al frigo unos 25 minutos. 

Transcurrido ese tiempo, debéis estirar la masa sobre una superficie enharinada o antiadherente dentro de una bandeja que os quepa en el frigo y trabajando rápido. El grosor debe ser tal que os permita luego trabajar la masa, si es muy fino se partiran las galletas. Unos 5ml puede estar bien. Yo lo hago ya a ojo......


Se mete la bandeja al frigo otros 12 minutos. 

Después se saca (en este momento, precalentáis el horno a 200º.) y con vuestros cortapastas vais sacando las formas y pasándolas a vuestra bandeja de horno, que habréis cubierto con papel de horno antiadherente o alguna silicona. Cuando estén listas las pinceláis con el huevo batido y las metéis al frigo otros 5 minutos. 

Seguramente no cabrán todas de una vez, por lo que con todos los restos de pasta, haced otra bola, estiradla y metedla al frío mientras terminaís de preparar el resto.

Sacad del frigo la primera tanda y hornear 10 minutos. Si son muy gorditas, necesitarán 12 minutos. No os preocupéis si están blanditas, al enfriarse endurecen.

Cortar y pincelar, enfriar y hornear la segunda tanda.

Pasadlas a una rejilla para enfriar y decorar a vuestro gusto. 

Yo estoy empenzando a hacer mis pinitos en decoración, pero estoy ahí ahí



Se conservan estupendamente varios días en una lata metálica.



Y se pueden congelar, pero eso sí , tenéis que hacerlo en cuanto se enfríen y sin decoración. Para descongelar, simplemente sacar media hora antes y el toque crujiente lo recuperan si les daís después 3 minutos de horno a 200º, previamente precalentado.

Como está entrada ya ha salido muy larga, el próximo día: Muffins con mazapán

Popular posts from this blog

Y la primavera ya está aquí (aunque no se note)!!

Cómo lleváis el fin de semana? Hace un mes que no nos vemos y es que cada día me meto en más jaleos, ahora ando scrapeando.....pero eso os lo cuento el próximo día junto con mis avances en un curso de caligrafía!!! Para hoy os prometí un maratón de recetas dulces y a ello vamos, pero antes os quería enseñar lo que será mi nueva funda de móvil, pues lo he cambiado y la anterior le va pequeña. Ya lo he dicho varias veces, pero tengo la sensación de estar haciendo fundas para móvil continuamente!!! Va a ser una casita y claro las piezas son pequeñitas (la moneda es de un céntimo): Las fachadas van así: Y ya he empezado a bordar flores: Pronto la acabaré!! Para los que os preguntáis cómo va mi colcha, pues se está haciendo eterna, eh? Os recuerdo que son 20 bloques, de ellos, estos 6 de los cuales sólo me queda por terminar el tercero, esa casa rara!! Y estos cuatro, que son los mios mios, que tengo que acabar el de Nature , y para cuyas flores ya tengo e...

Compras de patchwork en Asturias y bizcocho de Avilés

Lo prometido es deuda y aquí estoy de nuevo con la parte que faltaba de la entrada anterior. Le pregunté a Belen de Simply Patchwork dónde podía ir de compras por Gijón y no tuvo dudas: Vuelta y Cruz.  Y para allá que me fui, muy obediente. La regenta Belén Crespo, que tiene una manos increibles, ahora sé que es suya una casa en miniatura que vi publicada hace algún tiempo, una auténtica maravilla. La tiendina es muy guapa (en Asturias usan mucho esa expresión y me encanta) y hasta el suelo es un precioso mosaico de log cabin de mármol!! Aparte de todos los proyectos super lindos que adornan el escaparate. Una tienda preciosa. Belén me aconsejó super bien y me llevé algunos pequeños tesoros, como agujas para acolchar con Valdani o hilos de La Japonesa, que ya he probado y son como una caricia, y hasta encontré la tela que me faltaba para el proyecto de Navidad de Anni Downs, hilos para bordar de tres cabos, botones, etc.: Muchas gracias por todo, Belén!! Al d...

Y llegó la mañana de Navidad.....

Para ese momento queda ya muy poquito!! Está claro que la Navidad con niños se vive de otra manera y yo, pese a todo, me niego a unirme al grupo de los que no celebran la Navidad y precisamente porque este año necesito mucha, pero que mucha magia, estoy preparando un proyecto de patchwork con mi pitufa, que tiene 4 años y medio. No os podéis imaginar lo divertido que está siendo y lo mandona que es!! Pronto habrá fotos de semejante colaboración. Mientras tanto, sigo con mi colcha, a la que ya le queda muy poquito trabajo de appliqué , pues ya estoy con los dos últimos cuadrantes y ahí van los preparativos para uno de ellos: El otro os lo mostraré cuando esté acabado, para que hagáis una comparativa, a ver qué os parece!! Y después de casi un año, he mejorado mucho mis técnicas de aplicación, por lo que después de revisar los cuadrantes ya hechos, he decidido que esas flores son un horror y las he quitado TODAS, sólo he dejado las hojas: Por lo que ahora...