Skip to main content

Navidad, Navidad, dulce Navidad......

Espero que estéis pasando unos bonitos y felices días. Aquí estoy con la última entrada de este año. un propósito para el Nuevo Año? A ver si consigo arrancaros más comentarios. Sé que pasáis a verme, ahora sólo os falta decirme Hola!!

Lo cierto es que al principio de esta aventura, mi preocupación era si alguien se leería lo que yo publicara. Ahora ya respiro tranquila al ver que sí que os paseáis por estas líneas, lo cual me sorprende y agradezco de todo corazón.

Por nuestra casa ya han pasado sus Majestades los Reyes Magos porque pillan un atajo y han venido cargados de regalos que me han hecho mucha , mucha ilusión.

El primero y más maravilloso es tchan , tchan...... una máquina de coser, mi "primera" máquina de coser.




No os volváis loc@s con la marca, que sí, que es la de Lidl. Pero es que tiene tan buena prensa y precio que para una novata como yo es más que suficiente.

Si soy capaz de aprender a usarla y de verdad hace todo lo que pone en el manual, me va a facilitar muuuuucho la tarea, sobretodo con esas interminables uniones de bloques que me traen frita. Tengo ya en mente unos cuantos proyectos que me daban mucha pereza y que espero poder acelerar con la maquinita en cuestión. ¿ Os he dicho que también acolcha y borda? Ayss, que ganas de estrenarla.

Los siguientes regalos van a significar que el año 2014 sea rebautizado como el "Pie Year" porque son el maravilloso libro de Four & Twenty Blackbirds




Un precioso molde de Emile Henry, hecho a mano y muy resistente:



y el típico pajarito para que escape el vapor, que se pone en el centro del pie antes de echar el relleno:




Y el último capricho para hacer galletas, estos estupendos sellos de NordicWare que tengo unas ganas locas de estrenar:



Ya veréis que cosas tan ricas vamos a hacer.

Mis proyectos se han quedado un poco estancados estas vacaciones, sobre todo porque he aprovechado el tiempo para terminar de acolchar un mantel para mi hermana y estoy en vías de acabar mi sampler.

Para no variar ya tengo planeado mi próximo super mega proyecto, pero eso os lo contaré al año que viene. Sólo os adelanto que la inspiración , y digo inspiración porque voy a tener ser ser bastante creativa, ha salido del último número de Simply Vintage, a la cual ya soy adicta:





Finalmente, se me quedaron colgando un par de trabajos de red work que ahora sí que os puedo enseñar, los dos bulldog franceses de Lidia y Paula, uno con manchas y el otro todo "negro":





Y mi versión del How to make a cake:





¡¡¡¡Os deseo una estupenda salida y entrada de año y muchos proyectos e ilusión para el 2014!!!

Popular posts from this blog

Estrellas, estrellas y una rica pizza

Hola a tod@s!! Una faringitis me tiene fundida un par de semanas, por lo que no he avanzado mucho mis proyectos, la verdad. Tengo a mitad uno de appliqué que se está complicando un poco, pero creo que esta semana lo podré sacar adelante, por lo menos para enseñaros el panel central. Mientras tanto acabé mi segundo bloque de estrellas y ahora estoy haciendo todos los centros de los ocho bloques restantes: Para que queden así: Pero bueno, poco a poco. Ya sé que no suelo traeros recetas saladas, peeero creo que la pizza merece una excepción, porque es una masa levada y porque ofrece muchas posibilidades y matices. En casa hay niños pequeños, por lo que cuando la pizza es común para todos es más simple, pero si tengo tiempo de hacer dos las posibilidades se multiplican. La ventaja de hacer tu propia masa de pizza es que la puedes aromatizar como quieras añadiendo a la masa orégano, tomillo, pimienta, tomates secos picaditos, de todo un poco.  Una cuchar...

Vaciabolsillos de patch y bizcocho de fruta

Aquí sigo cosiendo regalitos y sin poder enseñaros nada de nada!!! Tengo olvidada a mi querida Miss Rose, mi sampler, mi bolso.......................pero bueno ahora toca lo que toca. Para distraer un poco de tantas obligaciones y de paso hacerme algo para mi, me he cosido un vaciabolsillos para poder dejar mi móvil y las llaves en el recibidor. No es una obra maestra, porque lo he hecho muy rápido, pero si os esforzáis un poco más que yo , puede quedar muy chulo. Y si usáis telas más serias, es un regalo genial para un chico, no creéis? Por supuesto, si en lugar de usar un patrón con tantas curvas, usáis uno recto, será más fácil. Aquí el patrón, que tenéis que dibujar tres veces: sobre la tela exterior, sobre la guata y sobre el conjunto de telas interior: Este es el interior: Tras unir las tres telas, hay que dibujar el patrón y recortar dejando el borde para la costura: Y luego viene lo más difícil que es coser los laterales. Aquí tenéis un detalle del...

Mis magdalenas y algunos proyectos acabados

Esta semana me he dedicado más a proyectar cosas nuevas que a coser. Os gusta esta tela? Pues voy a hacer un cojín para que haga juego con mi sampler. Seguro que diréis, pues que fácil, no? Pues no, vamos a complicarlo un poco:    Ya os enseñaré como queda!! Como no tengo nada acabado esta semana, he decido mostraros algunas de las cosas que he ido haciendo en los últimos meses. MI BOLSA PARA IR A CLASE PARA LAS AGUJAS LA FUNDA PARA EL MINI IPAD Y ahora viene la parte dulce: MIS MAGDALENAS Y digo mías, porque si bien el método lo he tomado prestado de Isabel de Aliter Dulcia, yo he introducido variantes en medidas e ingredientes, que me funcionan muy bien y es la receta que hoy os traigo. El único problema de esta receta es el tiempo de batido, varios períodos de 5 minutos y para eso yo tengo mi ayudante fundamental, sin la cual no haría ni la mitad de cosas: Sólo os enseño las varillas que uso para esta recet...