Skip to main content

Vaciabolsillos de patch y bizcocho de fruta

Aquí sigo cosiendo regalitos y sin poder enseñaros nada de nada!!! Tengo olvidada a mi querida Miss Rose, mi sampler, mi bolso.......................pero bueno ahora toca lo que toca.

Para distraer un poco de tantas obligaciones y de paso hacerme algo para mi, me he cosido un vaciabolsillos para poder dejar mi móvil y las llaves en el recibidor.

No es una obra maestra, porque lo he hecho muy rápido, pero si os esforzáis un poco más que yo , puede quedar muy chulo. Y si usáis telas más serias, es un regalo genial para un chico, no creéis? Por supuesto, si en lugar de usar un patrón con tantas curvas, usáis uno recto, será más fácil.

Aquí el patrón, que tenéis que dibujar tres veces: sobre la tela exterior, sobre la guata y sobre el conjunto de telas interior:


Este es el interior:


Tras unir las tres telas, hay que dibujar el patrón y recortar dejando el borde para la costura:



Y luego viene lo más difícil que es coser los laterales. Aquí tenéis un detalle del exterior:


Cuantas curvas!!!

Y este es el trabajo terminado:


No es que sea lo más bonito que he cosido, pero es muuuuuy práctico. 

En fin, espero poder enseñaros pronto lo que estoy acabando y esó sí que está quedando muy bien, pero de momento es secreto..................

Mientras tanto, ¿qué tal preparar un jugoso bizcocho? Esta vez lleva fruta picada y la receta base es de Su de webos fritos con melocotón en almíbar (receta original aquí)

Sin embargo, se puede preparar con frutas diversas bien picaditas, aunque si queréis que se note más haced los trozos algo más grandes:

.- si se trata de frutas naturales, que estén bien maduras y con una de buen tamaño tendréis suficiente: plátano, pera, manzana golden.....

.- si escogéis fruta en conserva, ya sea al natural , ya sea en almíbar, debéis picarlas antes que nada y ponerlas en un escurridor, para que suelten el máximo de jugo y no mojen demasiado la masa: 4 mitades de melocotón, 4 de pera, 3 rodajas de piña.....


La receta de Su con alguna variante mía, para no perder la costumbre:

Ingredientes
Las medidas se toman de un vaso de yogur de los corrientes de 125g
3 vasitos de harina
1 vasito y medio de azúcar
1 vasito de aceite de oliva, de una variedad de sabor suave
1 vasito de yogur natural o de limón
3 huevos medianos
½ paquete de levadura Royal —8 gramos—
La fruta que hayáis elegido según las indicaciones de arriba
La ralladura de un limón (o de una naranja o una combinación de ambas)

Preparación:
1. Precalentar el horno a 180º, calor arriba y abajo.
2. Poner todos los ingredientes en un bol, incluyendo la fruta picada y escurrida (si usáis fruta natural es preciso incorporarla al final cuando esté todo batido simplemente mezclando con la espatula.)Batir a mano o con una máquina eléctrica de varillas hasta que esté todo bien integrado.
3. Engrasar el molde con un poco de mantequilla y verter en el la mezcla.
4. Hornear 35 minutos a 180º, y otros 10-15 minutos más a 160º. Comprobad que esté hecho el bizcocho, si es necesario dejadlo otros 5-10 minutos (todo dependerá del líquido que tuviera la fruta!!)
5. Sacar del horno y dejar que se temple.
6. Desmoldar y adornar con azúcar glas.

Que disfrutéis!!


Ahora os dejo que tengo una casa que decorar :)

Popular posts from this blog

Y la primavera ya está aquí (aunque no se note)!!

Cómo lleváis el fin de semana? Hace un mes que no nos vemos y es que cada día me meto en más jaleos, ahora ando scrapeando.....pero eso os lo cuento el próximo día junto con mis avances en un curso de caligrafía!!! Para hoy os prometí un maratón de recetas dulces y a ello vamos, pero antes os quería enseñar lo que será mi nueva funda de móvil, pues lo he cambiado y la anterior le va pequeña. Ya lo he dicho varias veces, pero tengo la sensación de estar haciendo fundas para móvil continuamente!!! Va a ser una casita y claro las piezas son pequeñitas (la moneda es de un céntimo): Las fachadas van así: Y ya he empezado a bordar flores: Pronto la acabaré!! Para los que os preguntáis cómo va mi colcha, pues se está haciendo eterna, eh? Os recuerdo que son 20 bloques, de ellos, estos 6 de los cuales sólo me queda por terminar el tercero, esa casa rara!! Y estos cuatro, que son los mios mios, que tengo que acabar el de Nature , y para cuyas flores ya tengo e...

Compras de patchwork en Asturias y bizcocho de Avilés

Lo prometido es deuda y aquí estoy de nuevo con la parte que faltaba de la entrada anterior. Le pregunté a Belen de Simply Patchwork dónde podía ir de compras por Gijón y no tuvo dudas: Vuelta y Cruz.  Y para allá que me fui, muy obediente. La regenta Belén Crespo, que tiene una manos increibles, ahora sé que es suya una casa en miniatura que vi publicada hace algún tiempo, una auténtica maravilla. La tiendina es muy guapa (en Asturias usan mucho esa expresión y me encanta) y hasta el suelo es un precioso mosaico de log cabin de mármol!! Aparte de todos los proyectos super lindos que adornan el escaparate. Una tienda preciosa. Belén me aconsejó super bien y me llevé algunos pequeños tesoros, como agujas para acolchar con Valdani o hilos de La Japonesa, que ya he probado y son como una caricia, y hasta encontré la tela que me faltaba para el proyecto de Navidad de Anni Downs, hilos para bordar de tres cabos, botones, etc.: Muchas gracias por todo, Belén!! Al d...

Y llegó la mañana de Navidad.....

Para ese momento queda ya muy poquito!! Está claro que la Navidad con niños se vive de otra manera y yo, pese a todo, me niego a unirme al grupo de los que no celebran la Navidad y precisamente porque este año necesito mucha, pero que mucha magia, estoy preparando un proyecto de patchwork con mi pitufa, que tiene 4 años y medio. No os podéis imaginar lo divertido que está siendo y lo mandona que es!! Pronto habrá fotos de semejante colaboración. Mientras tanto, sigo con mi colcha, a la que ya le queda muy poquito trabajo de appliqué , pues ya estoy con los dos últimos cuadrantes y ahí van los preparativos para uno de ellos: El otro os lo mostraré cuando esté acabado, para que hagáis una comparativa, a ver qué os parece!! Y después de casi un año, he mejorado mucho mis técnicas de aplicación, por lo que después de revisar los cuadrantes ya hechos, he decidido que esas flores son un horror y las he quitado TODAS, sólo he dejado las hojas: Por lo que ahora...